El presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, José P. Monegro, sostuvo este lunes una reunión clave junto a los ministros de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, y de Deportes (MIDEREC), Kelvin Cruz, para revisar los avances del plan maestro de intervención del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con especial atención al tema medioambiental.
Durante el encuentro, el ministro Bonilla ofreció garantías de que el proyecto no contempla la eliminación de zonas boscosas del complejo deportivo. Al contrario, subrayó que la visión integral apunta a transformar este espacio en un parque urbano moderno, seguro y funcional, plenamente conectado con la ciudad y rescatado de años de abandono y arrabalización.
Frente a la preocupación ciudadana por imágenes de árboles cortados en las inmediaciones del estadio principal de béisbol, Bonilla explicó que se trata de una intervención específica, solicitada por la Federación Dominicana de Béisbol. La acción busca ampliar las dimensiones del terreno de juego, con el fin de cumplir con nuevas exigencias internacionales para competiciones oficiales.
La Federación detalló que dicha expansión ya estaba contemplada en los planos originales del estadio desde su construcción, con miras a albergar eventos internacionales como los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán en Santo Domingo en 2026.
En la misma reunión, se acordó la creación de una comisión de seguimiento para fiscalizar el cumplimiento riguroso del plan maestro, garantizando el respeto absoluto por las áreas verdes y la ejecución ordenada de cada etapa del proyecto.
La rehabilitación integral del Centro Olímpico incluirá la mejora de su infraestructura deportiva y de su entorno urbano, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía un espacio renovado que promueva la práctica del deporte, el bienestar colectivo y el uso recreativo sostenible.